Se le escaparon los dos grandes objetivos del curso, la Premier y la Champions League, pero la 21-22 ha servido para volver a situar al español entre los mejores centrocampistas del continente. La 21-22 ha sido la temporada de la consolidación de Fede Valverde entre los mejores centrocampistas del fútbol europeo y mundial. La expectación por el inicio del primer campeonato mundial de fútbol organizado por México era muy grande, sin embargo a cuatro días de la apertura, se presentó la noticia de la lesión del entonces jugador figura del medio local, Alberto Onofre, lo que produjo un ambiente dentro y fuera del plantel, de desconfianza. Clave en la idea ofensiva del entrenador catalán, un jugador que domina todos los registros del fútbol de ataque. Y eso que no tardó en trascender su idea de abandonar el Chelsea al término de la temporada, cuando expiraba también su contrato con el club de Stamford Bridge.
El portugués decidió cambiar la Juventus (llegó a empezar la temporada en Italia) por el Manchester United, el club en el que se convirtió en estrella mundial. Ambos países se habían comprometido a lucir el símbolo en defensa del colectivo LGTBI pero sus federaciones no quisieron arriesgarse a que tuvieran una sanción y abandonaron el plan. No sólo a nivel colectivo (tres títulos con su nuevo club, incluyendo la Champions) sino individual. Firmó una segunda parte de curso brillante siendo responsable, en parte, de que el Liverpool llegara a la final de Champions y peleara hasta última hora por la Premier League. Ha hecho una brillante carrera en la Bundesliga pero esta campaña ha destacado de forma especial, ganando además la Europa League con el Eintracht tras imponerse en la tanda de penaltis al Rangers. Al menos, ahora. Goles en Champions, Bundesliga (elegido MVP), Europa League o Pokal (campeón esta temporada) lo han llevado finalmente a renovar y seguir ligado a los ‘Toros Rojos’. En la Serie A ha encajado 21 goles en 32 partidos, dejando su portería a cero en 17 jornadas, y en total han sido 32 goles en 39 encuentros.
Aunque tiene que mejorar de cara a portería rival, ya sabe lo que es marcar numerosos goles y dejar algún que otro recital en Champions. Aunque no siempre fue indiscutible en un centro del campo dominado por Casemiro, Modric y Kroos desde hace años, acabó siendo un jugador clave en la recta final de la temporada del Real Madrid, con actuaciones determinantes tanto en la Liga como, sobre todo, en la Champions. Como siempre, también destacó en el balón parado, en el que Payet siempre fue un maestro, aunque estuviera en horas bajas. Números que ejemplifican su protagonismo desde la defensa. Pilar en el juego aéreo pero al mismo tiempo capaz de romper líneas en conducciones verticales, su competitividad y liderazgo ha sido una de las claves del Chelsea que fue campeón de Europa en 2021. En ese curso y en el siguiente se midió al Madrid en la Champions, y convenció a técnicos y dirigentes de que tenía encaje en el club blanco, al que llegó hace tan sólo unas semanas como agente libre para elevar el nivel físico de la defensa madridista.
Con todo, su desembarco en San Siro se ha acabado revelando como el movimiento clave en su carrera, hasta el punto de devolverle a la categoría de los mejores carrileros zurdos de Europa. Jugador clave en el Liverpool 3.0 de Jürgen Klopp, con el que ha rozado los 40 partidos disputados. Jugador clave en el futuro del Madrid, que apostó por él cuando era apenas un niño. La Juve ha estado lejos de ambas aspiraciones en la 21-22, pero las carencias del equipo poco tienen que ver con el rendimiento de Vlahovic, un futbolista que aún tiene margen de mejora: sólo 22 años. A sus 33 años, Marco Reus ha vuelto a demostrar que, si las lesiones le respetan, es un futbolista ‘top’. Hacen historia Giroud, al convertirse en el máximo artillero francés con 52 tantos, pero también Mbappé, que ya lleva 9 goles en dos Mundiales, los mismos que, por ejemplo Messi, en cinco citas mundialistas. Con 29 años ya es mucho más que una certeza y ‘aprovechó’ las dudas de Kane en los primeros meses de campeonato para erigirse como líder y referente del Tottenham.
Si tiene prácticamente cualquier problema con respecto a dónde, junto con consejos sobre cómo emplear camiseta del tottenham , puede enviarnos un correo electrónico en nuestro propio sitio de Internet.