El recinto de Ñuñoa es el lugar donde la Roja ha vivido los dos momentos más importantes de su historia: la obtención del tercer lugar en la Copa Mundial de Fútbol de 1962 (máximo logro a nivel mundial), cuando jugó cinco partidos (más el partido de cuartos de final que se disputó en Arica); y la coronación como campeón de la Copa América 2015, el primer trofeo que la selección adulta levantó en su historia, cuando jugó seis partidos como local (incluida la final frente a Argentina). Su primer partido en ese recinto ocurrió el 26 de febrero de 1939, cuando la Roja venció en un partido amistoso a Paraguay por 4-1. Desde 1954, ha sido la principal sede de la Roja para los partidos de clasificatorias a la Copa Mundial de Fútbol. Finalmente, Chile venció por 2:1 a los ecuatorianos con goles de Leonel Sánchez y Rubén Marcos, adjudicándose los pasajes a la VIII Copa Mundial de Fútbol con 16 equipos participantes. En el partido frente a Alemania Federal, el delantero Carlos Caszely, goleador de la Copa Libertadores 1973, fue el primer expulsado directamente con tarjeta roja en la historia de los Mundiales. Antes del inicio de la Copa América 2021 la marca Nike decidió romper el acuerdo unilateralmente, luego de negarse a pagar una deuda millonaria que mantiene con la Federación de Fútbol de Chile la cual desde el partido ante Bolivia en aquella competición se decidió tapar el logotipo de Nike con la bandera chilena.
En la final de la Copa FA de 1991, los jugadores del Tottenham Hotspur salieron al campo con pantalones algo más largos y sueltos. Con todo, en este periodo solían llevar una indumentaria de lana más similar a un suéter que a las camisas de los demás jugadores. En el periodo inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial, muchos equipos de Europa se vieron forzados a vestir uniformes inusuales, a causa del racionamiento de la vestimenta. Con la llegada de las competiciones internacionales, como la Copa de Europa, el estilo de uniforme del sur de Europa se adoptó en el resto del continente y para el final de la década, los equipamientos pesados y las botas de los años previos a la guerra fueron abandonados completamente. En los años 1950, los uniformes usados en el sur de Europa y Sudamérica se volvieron mucho más livianos, los cuellos en pico reemplazaron a los cuellos de camisa y las telas sintéticas a las pesadas fibras naturales. En 1904, The Football Association abandonó la regla en la cuál establecía que los pantalones debían cubrir las rodillas y los equipos comenzaron a usarlos mucho más cortos.
En la final en East Rutherford, Chile enfrentó a Argentina -tal como en 2015-. Argentina tuvo las oportunidades más claras de convertir, pero Chile fue el que tuvo mayor posesión del balón. Motivados por los beneficios económicos, otros equipos lo imitaron, camisetas futbol baratas añadiendo el logo del fabricante y un mayor nivel de ornamentación. Los diseños de uniformes de fines de 1960 y principios de 1970 son muy estimados por los fanáticos del fútbol. Las primeras botas cortadas por debajo del tobillo fueron introducidas por Adidas en 1954. A pesar de que costaban el doble de las botas convencionales hasta entonces, fueron un gran éxito y establecieron la base de la compañía alemana en el mercado del fútbol. Las camisetas se hacen normalmente de un tejido de poliéster que no aísla el sudor o el calor corporal, de la misma manera en la que lo hace una camiseta hecha de fibra natural.