Con motivo de varios centenarios de clubes a finales del siglo XX y principios del XXI, muchos equipos lanzaron al mercado camisetas conmemorativas de la ocasión, como por ejemplo Boca Juniors, que en 2005 sacó una camiseta similar a una usada en 1907, o el Inter de Milán, que diseñó un modelo que incluye la cruz de San Jorge, equipacion tottenham patrono de la ciudad. Por otro lado, a finales de la década apareció entre los jugadores una breve moda que consistía en levantar o quitarse la camiseta para revelar otra con un mensaje político, religioso o personal impreso. La única restricción del equipamiento definida en las reglas indica que los jugadores «no utilizarán ningún equipamiento ni llevarán ningún objeto que sea peligroso para ellos mismos o para los demás jugadores». Las reglas no especifican ninguna restricción en cuanto al color del calzado, por lo que -aunque a lo largo de la historia predominó el uso del negro o colores oscuros- varios fabricantes, como la empresa estadounidense Nike, lanzaron al mercado botas doradas, blancas, rojas, amarillas, verdes e incluso rosadas.
El árbitro no había notado que le faltaban las botas, pues los pies del jugador estaban cubiertos de barro. A pesar de esto, en algunas ocasiones la posibilidad que tienen los seguidores de comprar una camiseta con el número y el nombre de un jugador estrella, lleva a verdaderos beneficios para el club. Las camisetas se hacen normalmente de un tejido de poliéster que no aísla el sudor o el calor corporal, de la misma manera en la que lo hace una camiseta hecha de fibra natural. El mercado de las camisetas ha crecido enormemente, generando grandes ingresos ayudados por la frecuencia con la que los equipos renuevan su equipamiento. Otro mercado que se ha desarrollado es el del coleccionismo de camisetas llevadas por ciertos jugadores en determinados partidos. En el Reino Unido, por ejemplo, este mercado alcanza un valor de más de 200 millones de libras esterlinas. En el último partido la selección goleó a su similar de Estados Unidos por 5:2 y terminó en el 9.º lugar de la clasificación final.
Con el resultado de 3:2 en la definición a penales, Brasil pasó a cuartos de final mientras que Chile finalizó su participación en la Copa Mundial de 2014, consiguiendo el 9.º lugar de la clasificación general. Chile se adjudicó 28 puntos, ocupando el tercer lugar de la tabla de posiciones de las clasificatorias para Brasil 2014, tras Argentina y Colombia. ↑ Fue decretado el triunfo por 2:0 a favor de Brasil. ↑ «El Barça podría recuperar la segunda equipación naranja». Chilenos» y aclarado que «el team que jugará contra los chilenos es el combinado que iba a jugar contra Alumni». El nuevo modelo ha sido descrito como el más rupturista en la historia del equipo, principalmente por el detalle de tener casi la totalidad de las mangas blancas, algo que causó mucha molestia entre los hinchas y exjugadores de la selección nacional, al considerarla ajena a la historia del combinado chileno. Fue en un partido amistoso celebrado en 1953 ante la selección de España, en la que Chile, al no llevar indumentaria blanca, usó camiseta azul con pantalones blancos con líneas rojas y calcetines blancos. Se especifican cinco objetos: camiseta (también llamada camiseta, casaca o remera), pantalones cortos (o shorts), medias (o calcetines), calzado y espinilleras (o canilleras).